Acceso Socios
x
x
x
x

Noticias

Síguenos en las redes sociales

Porque queremos compartir conocimiento contigo y tener una comunicación más directa y efectiva.

Twitter

CongresoSATO2015El pasado 10 de julio fue presentado el Congreso SATO en la que será su sede el hotel NH Málaga.

Tras una breve introducción por parte del Presidente de la SATO, el Dr. Manuel Mesa, en la que destacó el momento de vitalidad por la que pasa nuestra sociedad y la gran actividad científica que desarrolla, el Dr. Francisco Villanueva, Presidente del XLV Congreso, expuso detalladamente los objetivos y la estructura del mismo, presentando la página web del congreso en la que estará actualizada toda la información (http://www.congresosato2015.com/). El acto estuvo co-presidido por el Dr. David García de Quevedo.

En este evento estuvieron representadas 15 empresas relacionadas con la traumatología con 23 asistentes.

taller1El pasado 20 de junio de 2014 tuvo lugar el primero de los cursos de formación para residentes que está organizando la SATO, en colaboración con otras entidades. El primero de estos cursos fue el "taller de exploración clínica del aparato locomotor para traumatólogos", actividad realizada en la Universidad de Jaén, y acreditada por dicha universidad con 3 créditos.

La SATO, conocedora de la idiosincrasia de los pacientes con fracturas osteoporóticas, su fragilidad clínica y repercusión asistencial, inicia un taller itinerante por las provincias andaluzas. En las cinco reuniones que tendrán lugar en Córdoba, Málaga, Granada, Sevilla y Cádiz, 125 especialistas de Cirugía Ortopédica y Traumatología, Medicina física y Rehabilitación, Medicina Interna, Anestesiología y Reanimación, Enfermería, Trabajadores sociales, todos ellos implicados en algún momento en la atención y cuidado del paciente frágil, debatirán sobre nuevos modelos asistenciales multidisciplinares, las llamadas Unidades Ortogeriatras y su implantación en Andalucía.

El próximo 17 de junio tendrá lugar la primera en la Facultad de Medicina de Córdoba.

Haga click aquí para descargar el programa.

 

El próximo 24 de mayo tendrá lugar en el Auditorio Centro Cívico SAS (La Ranilla) de Sevilla la I Jornada Médico Científica del Deporte con motivo del 25 Aniversario de IATMED.

Reunión avalada por la SATO tiene el objetivo de dar a conocer las novedades en el diagnostico, prevención y tratamiento de lesiones musculotendinosas de los deportistas.

Haga click aquí para descargar el programa

INFORMACIÓN: 954 92 27 28 - 650 30 50 91; Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

masterEl pasado 30 de abril en reunión celebrada en la Universidad Internacional de Andalucía, en su sede tecnológica de Málaga, en la que participaron el Vicerrector D. Andrés Marchante, su gerente D. Fernando Palencia y  por la SATO, D. Manuel Mesa y D. Miguel Cuadros, se confirmó la aprobación del I Máster Universitario en Patología de Hombro que impartirá ésta universidad en colaboración y promoción con la Sociedad Andaluza de Traumatología y Ortopedia.

El Comite Cientifico del 3rd FFN Global Congress 2014 a celebrar en Madrid del 4 al 6 de Septiembre de 2014, ha decidido ampliar el plazo para la presentacion de comunicaciones, hasta el 30 de Mayo.

Para más información haga click aquí.

 

Enterados de la desaparición de nuestro compañero y amigo Javier Prat Cobo, la Sociedad Andaluza de Traumatología y Ortopedia (SATO) quiere expresar a sus hijos, sus colaboradores y al pueblo ceutí su pesar y expresar su reconocimiento a la labor desarrollada por el Dr. Prat en su ciudad natal donde se le reconoce como verdadero humanista impulsor de la traumatología.

Miembro de nuestra sociedad desde 1985, durante años formó parte del comité de redacción de nuestra revista. Poco amigo de cargos, sí aceptó la Presidencia del Colegio de Médicos de Ceuta. Por su labor y personalidad ostentaba la condición de Colegiado de Honor Nacional de la Organización Médica Colegial con Emblema de Plata desde 2012.

Expertos en osteoporosis de la SATO se han reunido con miembros del Grupo de Estudio e Investigación de la Osteoporosis y Fracturas Osteoporóticas de la SECOT (GEIOS) para acordar los algoritmos de tratamiento de la osteoporosis en la mujer postmenopáusica, el varón y en la fractura de cadera.

Tan solo en la nueva Guía de Osteoporosis del GEIOS, próxima a ser publicada, se recoge el algoritmo de tratamiento en fractura de cadera. Tras su publicación como artículo científico se hará su difusión a todos los socios.

Mañana, miércoles 2 de abril, comienza el 2º Congreso conjunto de la Sociedad Española de Rodilla (SEROD) y la Asociación Española de Artroscopia (AEA).

Para la SATO es una satisfacción que la presidenta de la SEROD, la Dra Elvira Montañés y todos los miembros del comité organizador sean miembros de la SATO. Así mismo que el Grupo de Estudio de Codo y Hombro (GANCHO) tenga un lugar relevante en la estructura del congreso, concretamente desarrollarán la mesa de Complicaciones intraoperatorias: Como prevenirlas y solucionarlas el miércoles a las 11.30 horas.

Desde aquí deseamos que el congreso sea un rotundo éxito y animamos a la participación en el mismo

Mayor información al respecto en: http://www.serod-aea2014.com/

En la Asamblea General Ordinaria del pasado día 7 de marzo de 2014 se nombró Vicepresidente de la SATO al Prof. Pedro Carpintero Benítez

El Prof. Carpintero es Catedrático de Cirugía Ortopédica y Traumatología en la Universidad de Córdoba. Ha estado vinculado a la SATO desde hace más de 35 años donde ha ocupado diferentes puestos de responsabilidad en su junta directiva, desde la vocalía provincial, formación, relación con universidades, etc. y cuenta con experiencia en la gestión de otras sociedades. Así, formó parte del comité director del GEIOS durante 4 años y acaba de dejar el cargo de presidente de SEFRAOS tras 2 años de mandato.

Ocupará este cargo hasta el congreso que se celebrará en Granada en 2016, momento en el que pasará a desempeñar el cargo de Presidente de la SATO

La SOCIEDAD ANDALUZA DE TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA es una sociedad de carácter científico sin ánimo de lucro y su fin es el fomento del estudio, enseñanza, investigación y práctica de la especialidad de Cirugía Ortopédica y Traumatología (COT), así como favorecer y promocionar la labor de los profesionales que la ejercen.

 C/ Luis de Morales, 32. Edificio Forum. Planta 3, Módulos 14-16-18. 41018 Sevilla

Tlf. 954 417 108

secretaria@portalsato.es

reviewbox site 2021 es